top of page
Buscar

Coaching y autónomos.

En la actualidad, ser autónomo en España conlleva una serie de retos y dificultades que afectan tanto al bienestar personal como profesional de miles de trabajadores. Los autónomos se enfrentan a una situación de incertidumbre que va más allá de los retos diarios que implica gestionar su propio negocio. Entre los principales obstáculos destacan la pensión deficiente que les espera tras la jubilación y la necesidad de optimizar su actividad para generar un patrimonio empresarial que, en última instancia, puedan vender para garantizar su futuro.



La brecha en las pensiones es una fuente constante de preocupación para los autónomos, ya que muchos de ellos temen no poder mantener su nivel de vida cuando lleguen a la jubilación, sobre todo si han estado cotizando a la base mínima durante la mayor parte de su carrera. De hecho, una de las principales razones por las que los autónomos suelen optar por una base baja es la presión económica que sufren durante su actividad laboral, ya que los ingresos de los autónomos pueden ser irregulares y están sujetos a la estacionalidad o fluctuaciones del mercado.


Con el sistema de pensiones actual ofreciendo pocas garantías, muchos autónomos se ven en la necesidad de tomar el control de su futuro a través de la optimización de su actividad profesional. La clave para asegurar una jubilación digna pasa por generar un rendimiento empresarial máximo que no solo les permita vivir bien en el presente, sino también crear una estructura que les permita tener una salida rentable cuando llegue el momento de la jubilación. Aquí entra en juego la importancia de dar un salto hacia la creación de empresas que puedan ser vendidas en el futuro, garantizando así una fuente de ingresos sólida y estable.


Potenciar la actividad empresarial significa ir más allá de la simple prestación de servicios o la comercialización de productos. Los autónomos que buscan optimizar su rendimiento deben considerar su negocio como una entidad que pueda generar ingresos pasivos y sostenerse de forma autónoma a medida que crece. Esto implica una serie de estrategias que incluyen la mejora de la productividad, la innovación constante, la diversificación de fuentes de ingresos y la creación de equipos de trabajo que permitan delegar funciones, entre otras.


En este sentido, muchos autónomos se plantean dar paso de contratar servicios de Coaching para facilitar la creación de empresas con un modelo escalable, capaz de ser gestionado por otras personas o incluso vendido a terceros. La venta de un negocio en el futuro puede proporcionar una inyección económica significativa en el momento de la jubilación, lo que les permitirá disfrutar de una calidad de vida más alta sin depender exclusivamente de la pensión pública.



Esperar a que la administración dote a los autónomos de mejores condiciones solo sirve para enmascarar un futuro injusto para personas que llevan toda la vida trabajando. La salida de este pozo laboral está por su parte más alta, es decir generando un negocio tan rentable que pueda ser vendido en el momento de la jubilación. Los profesionales del Coaching, estamos especializados en hacerte descubrir esa parte de tu camino profesional, que te sirva de lanzadera hasta un final en el que puedas encontrar una tranquilidad tan merecida.


Los autónomos necesitamos dar un paso adelante para mejorar un futuro que depende exclusivamente de nosotros mismos. Es el momento de tomar un nuevo camino.


 

“Se llama loco al que hace más de lo mismo y espera que suceda otra cosa”.

Albert Einstein.

 
 
 

Comments


bottom of page